Ballon Frame
Casas de Madera y Casas Prefabricadas:
Una opción natural de vivir, interiores de madera
La confortabilidad, la calidad de vida y el retorno a la Naturaleza son preocupaciones importantes para los que adquieren una vivienda unifamiliar. Muchos encuentran actualmente la respuesta a estas inquietudes en una casa prefabricada de madera.
Ecología y respeto al medio ambiente preocupan hoy día a la mayoría de los ciudadanos.
La madera absorbe y expulsa la humedad regularizando así la del medio ambiente interior. Contribuye a evitar dolencias de reumatismo y problemas respiratorios, por estabilizar la humedad, filtrar y purificar el aire. El campo bioeléctrico natural de la madera proporciona además un estado de equilibrio en el cuerpo humano.
Las propiedades acústicas de la casa de madera son las optimas. La madera absorbe las ondas que recibe.
La casa de madera es una casa silenciosa, lo que reduce el estrés de sus habitantes.
Ventajas
- Ahorro de tiempos y recursos: es la primera de las mayores ventajas del sistema, que por ser liviano y fácilmente racionalizable nos permite rapidez de ejecución en panelizados, montajes e instalaciones.
- Mayor confort y ahorro de energía: los materiales utilizados otorgan un confort y calidad de vida ideal, permitiendo además tener costos en calefacción y refrigeración inferiores al 50% de los necesarios para una construcción tradicional.
- Liviano: pesa menos del 25% que una construcción tradicional, por lo que se hace ideal para construir en plantas altas de edificaciones, en especial donde no se conoce su estado fundacional y es costoso realizar estudios previos.
- Flexible: se puede diseñar sin restricciones, planificar etapas de ampliación o crecimiento.
- Modular: está compuesto por sub- sistemas (estructurales, de aislaciones, de terminaciones exteriores e interiores, de instalaciones, etc.) funcionando en conjunto de manera relacionados, generando optimización de recursos de materiales, mano de obra y tiempos de ejecución y como consecuencia final la optimización de los costos. ·
- Antisísmico: no permite la actuación sobre la estructura de los efectos de los sismos.
- Aislaciones eficientes: permite pensar y ejecutar de una manera más eficiente las aislaciones térmicas y acústicas, y todos los ítems que redundan en un mayor confort de la construcción y un importante ahorro de energía para el usuario.
Detalles
Detallamos las muy diversas posibilidades existentes en cuanto a materiales y su instalación en las estructuras.
Fundaciones
- La edificación se puede realizar sobre fundaciones de pilotines o plateas de hormigón armado.
Paredes
- Las paredes se pueden confeccionar con montantes de madera tratada secada a horno (Platform Framing)
- La cara interior de las paredes puede llevar placas de roca de yeso (tipo durlock), o madera machihembrada.
- Asimismo, es posible colocar, entre la placa interior y los montantes, barreras de vapor (polietileno, lámina aluminizada, etc.) para impedir la humedad en las paredes interiores por condensación.
- Entre los montantes verticales se pueden alojar materiales aislantes termoacústicos (como lana de vidrio, poliestireno expandido, etc.) con calibres y medidas variadas, de modo de impedir el paso de temperaturas y/o sonidos no deseados.
- Sobre los montantes hacia el exterior se pueden instalar paneles de rigidización de multilaminado fenólico u OSB según las necesidades estructurales, y más exteriormente barreras de agua y viento que aseguren el aislamiento -en especial el hidrófugo- desde el exterior, en caso de que el material exterior final así lo requiera.
- Finalmente, en la cara exterior de las paredes pueden instalarse placas de multilaminado fenólico, PVC, madera machihembrada o cemento fibrado del alto impacto (Eternit, Superboard, Pizarreño, Siding, etc.). Estas placas permiten terminarlas con revestimientos de pintura látex, ladrillo visto, salpicré, piedra, laja, o cualquier otro material tradicional usado para terminaciones.
Techos
- Los techos interiores pueden ser con cielorrasos de madera machihembrada, con placas de roca de yeso, aglomerado de alta densidad, OSB, multilaminado fenólico o cemento fibrado (en el caso de baños), o bien con vigas y madera machihembrada a la vista.
Aberturas
- Las aberturas pueden ser de aluminio anodizado (prepintado con material epoxi y secado a horno) madera o chapa, y se puede optar por que incluyan vidrios, rejas, mosquiteros, postigones, etc.
|
Inversiones a distancia
Si Ud. está interesado en emprender algún tipo de inversión en Villa La Angostura y se encuentra en otro punto del país, nosotros podemos asesorarlo con total discreción.
Tenemos experiencia en el manejo y desarrollo de obras a distancia, asegurando la entrega de su emprendimiento en tiempo y forma según lo acordado.
No dude en consultarnos! |
|